Nos han otorgado la habilitación para utilización de plástico reciclado proveniente de envases vacíos de fitosanitarios tipo A, en el marco de la Ley Nacional Nº 27.279 y Resolución Provincial Nº 505/19.
El órgano habilitador es el Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires.
Son envases Tri-Capa (compuestos por 3 capas de PE (Polietileno) que incorporan en la capa intermedia plástico reciclado proveniente de la recuperación de los envases vacíos ya utilizados por nuestros clientes. Es economía circular, ya que la materia prima vuelve al sistema productivo que le dio origen.
- Favorece la economía circular
Reutilizables y reciclables, dependiendo de su aplicación.
- Mejora la experiencia del consumidor
Fácil de manipular y permite verter líquidos con gran precisión.
- Optimiza la logística
Ocupa 9 veces menos espacio, ahorrando en almacenamiento y transporte.
- Reduce la huella de carbono
Hasta 4 veces más livianos, reduciendo las emisiones de CO2 durante el transporte.
- Reduce los residuos
90% menos volumen de desechos posconsumo.
- Liviano y sustentable
80% menos material utilizado para su producción.
¿Pueden los empaques reducir el impacto del transporte en el medio ambiente?
Caracteristicas y beneficios del PacXpert
☑ Nuevo empaque, liviano y sustentable
☑ Optimiza la logistica
☑ Reduce la huella del carbono
☑ Reduce los residuos
☑ Mejora la experiencia del consumidor
☑ Favorece la economia circular
Romano Packaging, en colaboración con Dow, innova los envases en los mercados veterinario, construcción, bioinsumos, y de alimentos con la tecnología patentada por Dow, PacXpert™. Marcas como Genofeed, Kelcot y Rubicat cambiaron sus empaques para solucionar diferentes desafíos de conservación de productos, logística y sustentabilidad.
En comparación con los envases convencionales, la tecnología de envasado PacXpert™ permite lograr la producción de un empaque absolutamente innovador, versátil y sostenible a precios muy competitivos, para contener diferentes productos, ya sean sólidos o líquidos tanto de uso doméstico como industrial. Entre sus beneficios se destaca que los envases pueden tener diversos tamaños, son de fácil manejo, ofrecen vertido de precisión y favorecen un mayor rendimiento del producto. La flexibilidad del diseño disminuye el riesgo de roturas y garantizan una mayor vida útil de productos sensibles al contacto exterior. Por su forma y peso ligero, los envases PacXpert™ permiten optimizar el almacenamiento y transporte, resultando en importantes reducciones de costos. Estas características hacen que contribuyen con la reducción de emisiones de CO2 y al ahorro energético
En diciembre de 2020, GENOFEED, empresa que produce diferentes tipos de premezclas (bio-mezclas) para soluciones nutricionales para el ganador, comenzó a utilizar envases hechos con tecnología PacXpert™ y ya tiene la previsión de producir 40.000 litros a finales de este año en envase de 5 litros y 100% con PacXpert™. “Nuestro principal desafío fue encontrar un paquete que pudiera incorporar una tapa con una válvula de escape, ya que el producto fermentaba e inflaba los envases. Y encontramos en PacXpert™ una solución que, además de abordar nuestro reto de ser flexibles, también es práctica para el manejo del producto, ocupa poco espacio cuando está vacío, facilita la logística y es más sostenible, especialmente cuando se desecha.” explica Diego Agustini, C.E.O of GENOFEED S.A.
En el mercado de la construcción, la empresa KELCOT, fabricante de productos para el hogar como pinturas y suelos, buscaba optimizar el espacio de sus almacenes al mismo tiempo que los embalajes necesitaban para cubrir las necesidades de resistencia y facilidad de manejo. Y así reemplazaron el tradicional empaque rígido con excelente aceptación por el nuevo PacXpert™. Con PacXpert™ lograron optimizar los espacios de almacenamiento, producción y aplicación de diversas líneas de productos domésticos y de construcción, así como el mantenimiento industrial.
PacXpert es un nuevo empaque flexible, liviano e inteligente con capacidad de 1 a 20Lts que reduce el residuo post consumo e incorpora mejoras en el manejo del producto.
Beneficios:
* Es ecológico, ya que en su fabricación se utiliza menos material , energía y recursos.
* Mejora sustancialmente la eficiencia en el transporte del envase vacío.
* Presenta una excelente terminación y aspecto posibilitando la impresión en sus caras.
* Permite ser fácilmente vaciado por completo sin desperdicio de producto.
* El diseño se integra con dos solidas manijas, superior e inferior, lo cual facilita el manejo del envase.
* Facilita la disposición final post consumo.
* Disponible para: aceites comestibles, salsas, granulados, agua, jugo, cereales, alimento balanceado, café, pinturas, aceite lubricante, aditivos para el automóvil.
Para ver especificación tecnica haga click en este Link
Gracias a la incorporación de tecnología de punta hemos logrado la reducción del peso del envase mantenimiendo la solidez estructural.
Consultar por gramajes de 900 y 1050 Grs.
Desarrollamos nuevas botellas de 1Lt. con tecnología PEAD Monocapa y de Coextrusión 4 capas en 80, 90, 100, 110 y 120 gramos.
2023 Copyright Plasticos Romano SA